|

Los mejores sitios donde descargar fuentes gratis

dónde descargar fuentes gratisUno de los aspectos más importantes en el diseño de tus cursos online es la selección de las fuentes que vas a utilizar. No es lo mismo desarrollar contenidos educativos para niños que para adultos, así como tampoco es lo mismo – en términos de diseño – crear cursos online sobre prevención de riesgos laborales que sobre igualdad de géneros, medioambiente o liderazgo.

Cuando piensas en cada uno de esos contenidos seguramente se te viene a la cabeza cierto estilo relacionado con la temática. Recuerda que somos principalmente visuales y es importante que en el diseño de tus cursos tengas también en cuenta que una tipografía bien seleccionada puede evocar en el alumno la temática a la que te refieres o puede reforzar una idea fuerza que quieras transmitir en tu curso.

Si bien la elección de la fuente es fundamental y desarrollaré este tema en profundidad en un futuro artículo, en este post te contaré cuáles son mis enlaces de referencia cuando quiero descargar fuentes gratis.   En todos encontrarás muchas fuentes atractivas y funcionales, para cada una de ellas te cuento más o menos cuál es el proceso de búsqueda, ya que entre tanta oferta es importante destacar cuáles son más amigables que otras.

¿Dónde descargar fuentes gratis?

1. Openfont Library

No necesitas registrarte para descargar fuentes gratis. Tiene un buscador por palabras claves en la esquina superior derecha, bastante escondido. También puedes buscar por categorías, son 7 opciones que hacen referencia a las características de las fuentes (serif, sans serif, etc.) lo que hace necesario que conozcas estas diferencias antes de realizar tu búsqueda.

descargar fuentes gratis: Openfontlibrary

2. Fontcab

También tiene un buscador donde puedes introducir el nombre de la fuente, si ya vas buscando una fuente por referencia, o hacer clic en una de sus 14 categorías de fuentes, que, a diferencia de Openfont Library, está organizada por los usos que puedes darles a las fuentes, lo cual es más amigable a la hora de buscar.

descargar fuentes gratis: Fontcab

3. Urbanfonts

Tiene una amplia variedad de categorías para que tu búsqueda sea lo más rápida posible. Para seleccionarlas debes hacer clic en Free Fonts donde podrás seleccionar de acuerdo al uso que quieres dare a la fuente o a su diseño.

descargar fuentes gratis: urbanfonts

4. Fontsquirrel

Aquí puedes registrarte y descargar una guía de uso de fuentes para principiantes, te servirá mucho (aunque está en inglés). En este aspecto se diferencia del resto de sitios ya que tiene una finalidad más educativa. A la derecha encontrarás una amplia variedad de filtros que harán más fácil tu búsqueda.

descargar fuentes gratis: fontsquirrel

5. Dafont

Seguramente la mas conocida tras Google Fonts, Dafont tiene uno de los catálogos más extensos de fuentes disponibles para descarga gratuita. Pero también tiene uno de los buscadores de tipografías más amigables que puedes encontrar en la red y además, en español.

Las categorías de fuentes de Dafont van desde los conceptos gráficos hasta los usos de cada tipografía, pasando por los idiomas y los caracteres especiales:

descargar fuentes gratis: dafontPero lo mejor que tiene son sus filtros, los que, por ejemplo, nos permiten seleccionar sólo fuentes 100% gratuitas, que incluyan acentos y hasta podemos definir con qué palabra o frase queremos que se muestren las fuentes:

descargar fuentes gratis: dafont

6. Google Fonts

Probablemente no te esté contando nada nuevo añadiendo Google Fonts a esta lista, ya que es la mayor referencia de fuentes gratuitas que puedes encontrar en la red. Solo quiero mencionar lo que me parece más destacable de su buscador.

En primer lugar, puedes personalizar el texto que se va a desplegar con cada una de las fuentes, este texto puede ser una única palabra, una frase, un párrafo o un poster. Esto es importante, ya que la tipografía que usaremos para los títulos o frases cortas no tienen por qué (ni deberían) tener las mismas características de las fuentes del cuerpo de los contenidos. Por ello, para seleccionar una fuente para títulos, te conviene poner una frase corta, mientras que para las fuentes del cuerpo, un párrafo te dejará más claro si la fuente es suficientemente clara para soportar grandes cantidades de texto.

descargar fuentes gratis: google fontsPor otro lado, y esto es algo que no he encontrado en ninguna otra web, si haces clic a la izquierda del botón Add to Collection (que está indicado en la figura anterior), se desplegará una ventana donde podrás ver con qué otra fuente puedes combinar la tipografía que has seleccionado.

descargar fuentes gratis: google fontsComo puedes ver en la imagen anterior, Google Fonts te indica que la fuente Open Sans combina con la fuente Oswald. Verás varias sugerencias de combinaciones, puedes seguirlas o buscar las propias, pero sin duda es un valor añadido a la búsqueda de fuentes para tus cursos online.

¿Conoces otros sitios web para descargar fuentes gratis? ¡Compártelo en los comentarios!

 

Publicaciones Similares

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *